Santa Misa del Día
Acompaña la celebración de la Eucaristía de cada día transmitida desde la Casa de Oración Virgen María de Jerusalem y RadioNatividad, ubicada en San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.
Misa del Día
La Santa Misa se divide en cuatro partes principales que, unidas, forman un solo acto de culto. Comprenderlas nos ayuda a participar de manera más consciente y fructífera.
1. Ritos Iniciales
Son las ceremonias de entrada que preparan a los fieles para la celebración. Incluyen la procesión de entrada, el saludo del sacerdote, el acto penitencial para pedir perdón por nuestros pecados, el Gloria (en días festivos) y la Oración Colecta que resume la intención de la celebración.
2. Liturgia de la Palabra
Dios nos habla a través de las lecturas de la Sagrada Escritura. Consta de una Primera Lectura (del Antiguo Testamento o Hechos de los Apóstoles), un Salmo Responsorial, una Segunda Lectura (del Nuevo Testamento, Epístolas) y el Evangelio, que es el centro de esta parte. Luego, el sacerdote predica la Homilía para explicar el mensaje de la Palabra, seguida del Credo y la Oración de los Fieles.
3. Liturgia de la Eucaristía
Es el corazón de la Misa. Aquí se actualiza el Sacrificio de Cristo en la Cruz. Se inicia con el Ofertorio, donde se presentan el pan y el vino. Luego sigue la Plegaria Eucarística, que incluye la Consagración (momento en que el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo) y las diversas oraciones. Finalmente, la Sagrada Comunión donde recibimos el Cuerpo de Cristo.
4. Ritos de Conclusión
Son el final de la celebración. El sacerdote da una oración final y la bendición, y despide a los fieles para que vayan a vivir lo que han celebrado.